Publicaciones Digitales del Museo Pedagógico de Aragón

Año de publicación: Febrero 2010 (Edición digital 27/09/2013)
Autor: Víctor Juan
Editorial: Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón / Museo Pedagógico de Aragón
Nº de páginas: 66
ISBN: 978-84-8380-212-0
Precio: Gratuito
Nº total de visualizaciones: 7447
Descargar:
(1896 descargas)
Sinopsis:
No todo el mundo piensa, cuando recuerda a Ramón Acín, que fuera un educador, un maestro de maestros, alguien que además de enseñar dibujo, mostró a centenares de estudiantes una manera de entender y de mirar el mundo. Esto es lo que hacen los buenos maestros sea cual sea la disciplina que profesan.
Los estudiosos de Ramón Acín destacan, por supuesto, al artista, al escritor, al militante anarco-sindicalista y muy pocos se detienen a consideran a Acín como pedagogo, educador o maestro, pero es evidente que la docencia ocupó una buena parte de su vida, veinte años, el tiempo que va desde su ingreso como profesor de dibujo de la Escuela Normal de Magisterio de Huesca 1916 a 1936 cuando fue fusilado.
En este encarte se reproduce el expediente de Ramón Acín que se conserva en el Archivo de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE). Esta documentación, escasamente conocida y rigurosamente inédita, demuestra el interés que Ramón Acín tuvo por la pedagogía y su permenente deseo de ser un buen profesor.
Desde 1921 Ramón Acín solicitó en varias ocasiones a la Junta para Ampliación de Estudios una pensión para viajar a ciudades como París, Roma, Munich o Londres. Quería estudiar los modernos procedimientos de la enseñanza del Dibujo. Junto su primera solicitud presentó como mérito los planos de una mesa-caballete que él mismo había diseñado.